Sinopsis.
Desde un ring de pelea, a través de la historia de un peleador que recuerda la bala perdida que pasa rozando por la cabeza de su padre, trayendo el recuerdo de una época donde la cara de Pancho Villa se pinta en las cantinas, nos preguntamos ¿Quiénes son y han sido nuestros héroes?, ¿Son necesarios?, ¿Cómo se valoran los hechos según quién los realice? Si es nuestro héroe es ignorante, entonces, no puede entrar a la historia. Así el ring se convierte en metáfora de lucha y la física es paralela a los actos revolucionarios.
“Los ocho generales que abren la marcha eran hace cinco años un campesino, un maestro rural, un estudiante, un cuatrero, un caballerango, un bandolero, un campesino y un maquinista de tren […] se nota la gran ausencia de una clase media ilustrada y radicalizada. ¿Dónde están los periodistas, los médicos, los profesores? A diferencia de otros procesos revolucionarios contemporáneos, campesinos y obreros no necesitaron aquí de intermediarios ni de traductores.”
Paco Ignacio Taibo II
-
-
organizador
Paralelo Teatro y Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco.
-
-
-
Artistas
Alejandro Rodríguez , Javier Gómez, Noe Castro
-
Dramaturgo
Miguel Vázquez y Alejandro Rosales Rodríguez con textos de Paco Ignacio Taibo II
-
Coreografia
Javier Gómez.
-
-
Produccion
Paralelo Teatro y Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco.